Valencia esconde un tesoro, la iglesia Parroquial San
Nicolás de Bari. Es una iglesia de estructura gótica del siglo XV, con una
espectacular decoración barroca del siglo XVII. Tras su restauración en el año
2016 se la conoce como la CAPILLA SIXTINA DE VALENCIA. Fue fundada por los
romanos en el año 138 a. c. Fue un templo paleocristiano hasta la llegada de
los musulmanes en el siglo VIII cuando en su lugar se levantó una mezquita
orientada hacia el este es decir hacia
la Meca. Con la conquista de Valencia por el rey Jaime I de Aragón en 1238, fue
consagrada como Parroquia cristiana, y donada a los predicadores dominicos que
la bautizaron en honor de San Nicolás de Bari. Su interior es toda una joya,
tiene una bóveda decorada con frescos que recuerdan a la Capilla Sixtina de
Roma.